DermatologiaCaso de Nela: Dermatitis ulcerativa por erupción farmacológica
La erupción farmacológica es rara, aparece por la exposición a un producto químico dando lugar a lesiones cutáneas pleomórficas con o sin sintomatología sistémica. Son de naturaleza impredecible, no hay predisposición de raza, edad o sexo y pueden ser el reflejo de reacciones inmunológicas o no.
En nuestro caso a Nela, una caniche de pelo blanco, se le realizó una ovariohisterectomía. El post-operatorio fue normal hasta que al día siguiente le apareció una pequeña erupción cutánea en el flanco izquierdo. A los tres días esta aumentó provocando una necrosis de la piel que abarcaba gran parte del costado. Posiblemente fue causada por alguno de los fármacos anestésicos o antibióticos usados durante la cirugía.
Para resolver la lesión procedimos de la siguiente forma:
1. Depilación, desinfección y desbridación por secciones de la herida.
2. Aplicación de apósitos para estimular la eliminación natural de tejido necrótico, favorecer la formación de tejido de granulación sano y ayudar a obtener un tejido epitelial de buena calidad.
3. Antibioterapia.
4. Repetición del proceso cada 2-3 días.
Siguiendo este procedimiento conseguimos la formación de tejido epitelial sano y la vuelta a la normalidad tras casi un mes de curas.